Vía ferrata
Barranco Carcauz en Vícar
Esta actividad se realiza en Vícar, en la provincia de Almería (Andalucía).






Iniciamos nuestra actividad por una senda y entre esparto, romeros y espectaculares acequias y acueductos de origen romano, en 20 minutos muy disfrutones, estaremos a pie de la vía ferrata. Tomaremos un poco de agua e iniciaremos la explicación sobre las características de la ferrata y sus variados tramos de diferentes materiales (grapas, cadenas, puente colgante y su cable de acero como línea de vida). Explicaremos las normas de seguridad, técnica y nos equiparemos con arnés, cinta disipadora y cabos de anclaje más nuestro casco y así empezaremos el ascenso.
Empezamos con el tramo más vertical y exigente de la ferrata. Tras superarlo, avanzamos a través de una pequeña sección horizontal hasta el puente tibetano, donde disfrutaremos de las vistas del barranco y nos prepararemos para afrontar la travesía horizontal con cadenas y cable que nos lleva al rapel de 70m fraccionado en 3 tramos que nos devuelve al barranco.
- Guía titulado según normativa vigente
- Seguro de R.Civil
- Equipo via ferrata: casco, arnés, cinta disipadora con cabos de anclaje, cabo corto
para reposo, descendedor, mosquetón, cuerdas y botiquín. - Kit via ferrata: Frutos deshidratados y un refresquito al finalizar la actividad.
- Pequeño reportaje de fotos de la actividad publicado en nuestras redes sociales.
- Duración aproximada de la actividad: 3-4 horas variará según el grupo.
- Nivel: algo difícil-difícil, categoría k4. Se requiere de un nivel físico aceptable y no tener miedo a las alturas.
- Hora de encuentro en la gasolinera Repsol de la salida 420 (La Mojonera) de la A7: 8:30 (variará según la época del año).
- Desplazamiento hasta el lugar de la actividad y nada que no esté detallado anteriormente.
- El desarrollo de todas las actividades está supeditado a las condiciones meteorológicas.
- El participante debe llevar: pequeña mochila con ajuste en cintura y pecho, agua, algo para picar, ropa y calzado deportivo o de montaña, protección solar, guantes tipo bicicleta o de jardinero (muy recomendables para evitar el roce con cable de acero, peldaños, cadenas y cuerda.
- Para las actividades con cuerda y en roca, cortar uñas de manos y pies, evitaremos que se nos partan o tener molestias en los dedos de los pies).
- Asistir a la actividad desayunado y bien descansado.
- 4-7 participantes, 35€ por persona.
- 8-10 participantes, 30€ por persona.