La playa de los Genoveses es una de las playas más impresionantes de la costa de Almería, situada en el Parque Natural de Cabo de Gata.
Esta playa se encuentra en un entorno natural único, rodeada de montañas y vegetación autóctona. Además, cuenta con unas aguas cristalinas y una extensión de más de un kilómetro de arena fina y dorada.
Camino a la playa de los Genoveses
El acceso a la playa de los Genoveses es relativamente sencillo, aunque durante los meses de verano suele haber bastante afluencia de turistas.
Se puede llegar en coche hasta el parking playa de los Genoveses, y desde allí hay que caminar unos 15 minutos por un sendero de tierra rodeado de matorral mediterráneo hasta llegar a la playa.
Aquí puedes ver un mapa con los distintos acceso a la playa de los Genoveses
Tras empezar el camino de tierra verás un molino. Toma el camino de la izquierda y llegarás a la playa de los Genoveses.
¡Importante! En verano el paso está restringido a cierto número de coches al día. Consulta el horario de autobuses Mónsul-Genoveses
la playa de los Genoveses
Una de las peculiaridades de la playa de los Genoveses es que en ella no hay ningún tipo de construcción, lo que la convierte en un lugar especialmente virgen y respetado por los visitantes. Esto se debe a que se encuentra dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, lo que impide la construcción de edificios y establecimientos turísticos. Esto también significa que los visitantes deben llevar todo lo que necesiten, desde sombrillas y sillas hasta bebidas y alimentos.
La playa de los Genoveses es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, como el surf o el paddle surf. Además, cuenta con servicios de alquiler de kayaks y otros elementos para disfrutar del mar. Sin embargo, la playa también es ideal para aquellos que simplemente quieran relajarse y disfrutar de un día de sol y playa en un entorno natural espectacular.
El entorno natural que rodea a la playa de los Genoveses es uno de los grandes atractivos de este lugar. Además de las montañas que la rodean, se pueden encontrar diferentes especies de plantas autóctonas, como la palmera datilera y la chumbera, que son muy típicas de esta zona del Mediterráneo. También se pueden avistar diferentes especies de aves, como el águila perdicera, el halcón peregrino o el búho real.
Otro de los atractivos de la playa de los Genoveses es su historia. Según cuentan, este lugar recibió su nombre en honor a un grupo de náufragos genoveses que llegaron a la costa en el siglo XVI. Según la leyenda, estos náufragos fundaron una pequeña colonia en el entorno de la playa, y su legado puede verse en algunos restos arqueológicos que aún se conservan en la zona.
Duna fósil de los Genoveses


Entre las maravillas que se pueden encontrar en este entorno natural se encuentra la duna fósil de los Genoveses.
La duna fósil es una formación geológica que se ha conservado a lo largo del tiempo gracias a las características del terreno y el clima de la zona. Esta duna se formó hace más de 3.000 años, durante el Holoceno, una época geológica que se caracterizó por cambios en el clima y el paisaje. En aquel entonces, la costa de Almería tenía una extensión mucho mayor que en la actualidad, y la duna fósil se formó en un ambiente de marismas y lagunas.
La duna fósil de los Genoveses tiene una altura de unos 15 metros y se extiende a lo largo de unos 300 metros. Su forma es sinuosa, lo que la hace especialmente atractiva desde el punto de vista paisajístico. Esta duna está formada por arena fina y tiene una composición muy similar a la de las dunas vivas que se encuentran en la zona.
La duna fósil es un lugar especialmente interesante para aquellos que quieran conocer un poco más sobre la geología y la historia de la zona. Además, es un lugar ideal para realizar actividades como el senderismo o la observación de aves. Desde la cima de la duna se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la playa de los Genoveses y su entorno natural.
Es importante destacar que la duna fósil es un lugar protegido, por lo que es necesario respetar su entorno y no dañar la vegetación ni la fauna que habita en la zona. También es importante no subir a la duna para evitar su erosión y contribuir a su conservación.
La duna fósil de los Genoveses es un ejemplo de cómo la naturaleza puede crear lugares únicos y sorprendentes. Además, es una muestra de la riqueza geológica e histórica de la costa de Almería. Si tienes la oportunidad de visitar la playa de los Genoveses, no dejes de acercarte a esta duna fósil y descubrir su belleza y singularidad.