Descenso de Barrancos: Equipamiento básico

Descenso de Barrancos

Este equipamiento es el necesario para realizar, de un modo seguro, el descenso de barrancos:

Arnés

El Arnés nos permite estar conectados a las cuerdas del descenso. No cualquiera es apto para realizar esta actividad, necesitamos un arnés especial con las protecciones adecuadas. La diferencia más significativa del arnés de descenso de barrancos con respecto al propio de la escalada es su anillo ventral, ya que en el primero es horizontal, para mejorar el posicionamiento del descenso, con un centro de gravedad más alto que evita que nos volteemos en rápeles donde nos azotan las cascadas.

Casco

El casco nos protege de cualquier objeto que pueda caernos en la cabeza al bajar por alguna cascada o nos protege en caso de alguna caída accidental durante el descenso. Es apropiado el casco de escalada y debe estar homologado CE/UIAA.

Linterna

Nunca sabemos cuándo podemos tener algún contratiempo y puede que se nos haga de noche. Para este imprevisto hay que estar preparado y una linterna para colocar en la cabeza puede convertirse en la mejor salida.

Mochila

Suelen utilizarse mochilas con toda su superficie impermeable, con sistemas para la evacuación de agua y un sistema de hebillas rápido por si necesitamos librarnos de ella en algún momento de peligro. Además, es recomendable que cuenten con algún sistema de flotabilidad. Se recomienda que no cuelguen las cintas, ya que se podrían enganchar en piedras. Las mejores son las realizadas con materiales poco absorbentes, resistentes al desgarro y a la abrasión y que se coloquen a la espalda cómodamente

Calzado

Unas botas anfibias especialmente diseñadas para descender por barrancos o un tipo de bota de montaña con suelas especialmente adherentes son imprescindibles. Cuando las pruebes, no querrás volver a utilizar el calzado convencional, ya que apreciarás lo bien que se agarran.

El traje de neopreno, los escarpines de neopreno y guantes de neopreno

El traje de goma protege del frío y también de pequeños golpes. Los escarpines o calcetines de neopreno con suela son bastante buenos, pero no protegen el empeine del pie, por eso se recomienda utilizar escarpines sin suela. Si hace mucho frío es recomendable usar guantes de neopreno.

Mosquetón

Los mosquetones son los mismos que se utilizan para la escalada. Deben tener rosca de seguridad para unirse al arnés o para asegurar a los deportistas durante las maniobras de las cuerdas.

Polea

Sirve para instalar una tirolina y poder descender por ella, también nos permiten montar un sistema de polipastos en las emergencias y para la evacuación.

Cintas

Son de diferentes tamaños y se utilizan para poner anclajes. Las más pequeñas se usan con dos mosquetones colocados en los extremos y son llamadas cinta express.

Descendedor

El descensor o descendedor más utilizado por su polivalencia es el tipo Ocho. Existen variaciones del tipo ocho que aumentan el frenado y el bloqueo de la cuerda. El tipo piraña puede ser instalado en la cuerda sin necesidad de desengancharlo del arnés y está especialmente diseñado para el descenso de barrancos.

Cuerdas

Necesitaremos cuerdas semiestáticas especiales para barrancos. De su calidad y su resistencia dependerá el éxito del descenso. No debemos escatimar en las cuerdas, ya que nuestra vida estará en sus manos.

Descenso de Barrancos

En Pita-Aventura puedes practicar este emocionante deporte con todas las garantías de seguridad y diversión. Te esperamos!!